LENGUAJE

CONOZCAMOS MÁS ACERCA DE LOS SUTANTIVOS 

 
 
 
Definición: El sustantivo es una categoría gramatical que sirve para nombrar a todo tipo de sujeto u objeto. 
El sustantivo es también conocido como el nombre , justamente porque su función es nombrar a distintos seres. 
Ejemplos de sustantivos: 
persona, perro, Antonio, voluntad, bolígrafo, España, computadora. 

Clasificación del sustantivo. 
Sustantivos propios: El sustantivo propio es aquella palabra que sirve para denominar en forma concreta a algún sujeto u objeto. Es decir, con los nombres propios nos referimos específicamente a un individuo u objeto en particular. 
Ejemplos de sustantivos propios: América, José, La Cenicienta, etc. 
Como se aprecia en los ejemplos, la regla para la correcta ortografía de los nombres propios es que deben escribirse con mayúscula inicial. 

Sustantivos comunes: El sustantivo común se utiliza para designar en forma general a toda persona, animal u objeto. 
Ejemplos de sustantivos comunes: niño, vaca, gato, amor, etc. 
Los sustantivos comunes vuelven a dividirse en: 
Sustantivos abstractos: Los sustantivos abstractos están constituidos por ideas o sentimientos. Son sustantivos que no pueden percibirse por los sentidos. 
Ejemplos de sustantivos abstractos: odio, bondad, compasión, felicidad, alegría. 

Sustantivos concretos: Los sustantivos concretos, en contraposición a los abstractos, son aquellos que sí son perceptibles por los sentidos. 
Ejemplos: heladera, carpeta, teclado, etc. 
 

 

OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO SOBRE LOS SUSTANTIVOS.

www.youtube.com/watch?v=4fyDdhUcJgU